La Gallina que soñaba con Volar
- coreade3en3
- 25 abr 2021
- 4 Min. de lectura
Ficha del libro (en español):

Título: La gallina que soñaba con volar Autor: Sun-Mi Hwang Editorial: Nube de tinta Año de publicación: 2014 Nº de páginas: 144
Argumento:
La Gallina que soñaba con volar nos cuenta la historia de Brote, una gallina ponedora que ya no puede poner huevos y decide abandonar el gallinero para perseguir su sueño de ser madre. Todo lo que quiere es incubar un huevo y ver crecer a su cría.
Fuera de la granja descubrirá que la vida en libertad no es fácil. Los animales de la granja la rechazan y una temible comadreja estará siempre al acecho.
Solamente Rezagado, un ánade real que no puede volar, le ofrecerá su ayuda cuando emprenda su nueva vida, empollando entre los pastizales.
Sobre la autora Sun-Mi Hwang
Nacida en 1963 como la segunda de cinco hijos, Hwang no pudo asistir a la escuela secundaria debido a la pobreza, pero gracias a un maestro que le dio la llave de un salón de clases, pudo ir a la escuela y leer libros cuando quisiera. Se inscribió en la escuela secundaria mediante un examen de certificación y se graduó de los departamentos de escritura creativa en el Instituto de Artes de Seúl y la Universidad de Gwangju , y de la escuela de posgrado en la Universidad de Chung-Ang . Vive en Seúl , Corea del Sur.
Es profesora adjunta en la Facultad de Literatura del Instituto de Artes de Seúl . La carrera de Hwang como escritora comenzó en 1995 y desde entonces ha publicado casi 30 libros sobre varios géneros.
(Fuente: https://es.qaz.wiki/wiki/Hwang_Sun-mi)
Algunas reseñas.
“La gallina que soñaba con volar es una fábula escrita por la surcoreana Sun-Mi Hwang que no es sino una metáfora de todas esas mujeres que desean ser madres y lo tienen difícil y, sobre todo, de las ansias de libertad del ser humano. A través de Brote, la autora plantea alegorías que pueden aplicarse a muchas de las situaciones a las que nos enfrentamos día a día. Los conflictos que afrontan los personajes, como el desarraigo de la figura materna o el rechazo a lo diferente, hacen que la lectura tenga un trasfondo que consigue hacer reflexionar a la par que emocionar al lector. “
“¿Conseguirá esta gallina ya mayor ser madre? ¿Será la primera de su especie en lograr volar? Para saberlo, tendrás que leer esta preciosa fábula que ha vendido miles de ejemplares y ha cosechado impresionantes críticas a lo largo y ancho de todo el planeta. “
“La gallina que soñaba con volar es un clásico contemporáneo, una fábula conmovedora que habla de amor, esperanza, lealtad y, sobre todo, libertad. Esta es la historia de una gallina ponedora llamada Brote. Desde su jaula, ansía escapar a la libertad del corral y cumplir sus sueños. En su búsqueda de la felicidad, Brote se enfrentará al miedo a lo desconocido, al rechazo de los demás animales y al peligro que conlleva recorrer su propio camino.”
“Este relato, que encarna la esencia de Nube de tinta, constituye una gran metáfora que incita a la reflexión y a la autocrítica, que pone sobre la mesa temas universales, preocupaciones que cualquier persona, sea de donde sea, siente alguna vez en su vida. Familia, muerte, amistad, maternidad, sueños, fortaleza, autoestima, lealtad… todo ello envuelto en una historia a caballo entre el cuento infantil y la fábula.”
Mis pensamientos sobre el libro.
Brote nos enseña que nunca es tarde para intentar alcanzar nuestros sueños.
Esta historia nos habla de los rechazos sociales a quienes son diferentes y a quienes no siguen con los mandatos establecidos.
Brote no abandona sus deseos y pondrá todas sus energías para que su hijo pueda alcanzar el cielo que ella no ha logrado. También nos enseña a ser empáticos y a perdonar hasta al más acérrimo enemigo.
Cuando su sueño se encuentra cumplido, ella levantará su mirada al cielo con el nuevo sueño de poder elevarse y volar.
¿Todos los sueños se cumplen?
Algunas frases del libro
"Brote era el mejor nombre del mundo. Un brote se convertía en hoja y abrazaba el viento y el sol antes de caer, descomponerse y transformarse en mantillo para dar vida a fragantes flores. Brote quería hacer algo con su vida, igual que los brotes de la acacia, por eso se había puesto ese nombre."
"No hay más. Tú y yo somos diferentes y, por tanto, no entendemos la forma de pensar del otro, pero nos queremos igual. Yo te respeto."
"El silencio se impuso en los campos y el bosque. El mundo seguía en calma a pesar de que una vida preciosa se había apagado en un instante. Los árboles, las estrellas, la luna y la hierba callaban como si no hubieran presenciado la tragedia."
"En los prados ocurrían cosas constantemente. Unos morían y otros nacían. A veces una despedida y una llegada se solapaban. Brote comprendió que no podría estar triste mucho tiempo."
"Le acarició el lomo mientras notaba sus alas sedosas y aspiraba su olor. Quizá fuera la última vez que pudiera hacerlo. Los momentos preciosos no duraban eternamente."
Recepción de la obra.
El libro se publicó en el año 2000 e inmediatamente se transformó en un clásico. Se mantuvo entre los libros más vendidos durante diez años.
Inspiró la película de animación más exitosa de la historia de Corea.
El libro también se adaptó al cómic, al musical y se ha traducido a francés, polaco, japonés, chino, inglés, español e italiano, entre otros idiomas.
Otras obras de la autora (en idioma Coreano)
· El rótulo de niño malo (나쁜 어린이 표). Woongjin Junior, 1999.
· La gallina que soñaba con volar (마당을 나온 암탉). Paju: Sakyejul, 2000. .
· El secreto del que estoy orgulloso (2001, ChangBi)
· Los niños invitados (2001, Woongjing Junior)
· Los amigos del valle del amanecer (2002, Sakyejul)
· Ocupad el huerto de frutas (과수원을 점령하라). Paju: Sakyejul, 2003. .
· El día que escondí mi diario (2003, Woongjin Junior)
· El perro de pelo azul (2005)
· La alegría de escribir libros infantiles (2006, Sakyejul)
· La casa de estacas donde se queda el viento (2010)
La versión en película "Lifi, una gallina tocada del ala"
Título original: 마당을 나온 암탉 (Leafie, A Hen Into The Wild)
Año 2011
Duración 90 min.
País Corea del Sur
Dirección Oh Seong-yoon
Guion Kim Eun-jeong-II, Hyeon Na.
Novela: Seonmi Hwang
Música Lee Ji-soo, Patrick Cannell
Fotografía Animación, Jong Hyuk Lee
Productora MK Pictures
Género Animación. Aventuras. Drama. Infantil
Comments