top of page

¿Estudiar coreano en Argentina? ¡Ahora es el momento!

  • coreade3en3
  • 4 jul 2021
  • 4 Min. de lectura


El Instituto Coreano Argentino abre nuevamente la inscripción para sus cursos de idioma coreano.

Los docentes son nativos y los cursos de dictan de manera virtual a través de la plataforma Zoom. Están destinados a personas que residan en Argentina y que sean mayores de 13 años. Es necesario contar con algún dispositivo para conectarse a internet y es imprescindible contar con cámara y micrófono, ya que durante las clases todos los estudiantes y docentes se comunican a través de estos medios. Las aulas de clase tienen un máximo de 20 alumnos por grupo.


Hay tres niveles:

· Nivel 1 (inicial)

En este nivel se enseñará el abecedario coreano, a leer y a escribir de manera correcta. Luego, a formular oraciones cortas para iniciar y mantener conversaciones acerca de la vida cotidiana (tales como saludar, presentarse, el clima, etc.). Se complementan las clases con aspectos y tradiciones culturales de Corea, brindando así una formación más integral.

· Nivel 2 (intermedio)

En este nivel se enseñará a mantener conversaciones acerca de la vida cotidiana, pero de manera más completa y variada. Con temas tales como: ¿cómo estás?, ¿cómo atender y/o realizar llamados telefónicos?, ¿cuáles son tus actividades preferidas?, etc. Se amplía el vocabulario así como también la gramática. Se practicará en clase tanto las conversaciones orales como escritas a la par de la lectura y comprensión de texto. Las clases seguirán siendo complementadas con aspectos y tradiciones culturales de Corea, brindando así una formación más integral.

· Nivel 3 (avanzado)

En este nivel se enfocará a mejorar el conocimiento lingüístico, ampliando aún más el vocabulario y la gramática. Fortaleciendo las actividades de escritura, lectura y comprensión de texto. También se abordará la historia y cultura coreana, brindando así una formación integral.


El material de estudio es el libro Sejong en formato pdf que es entregado por el Instituto. Este libro pertenece al grupo de materiales creado por el Instituto Rey Sejong de Corea del Sur (https://www.iksi.or.kr/)

Se trabaja con el libro de clases y el workbook para ampliar las actividades.

Las clases son los días sábados y se realizan en tres bloques de 40 minutos, con diez minutos de recreo entre bloque y bloque en estos horarios:

· Turno mañana: Todos los sábados de 10:00 a 12:20 horas (3 horas cátedra).

· Turno tarde: Todos los sábados de 14:40 a 17:00 horas (3 horas cátedra).


Cada nivel se cursa durante un año, en dos períodos cuatrimestrales. Se puede iniciar el nivel en marzo o en agosto. Los que inicien un nivel el próximo mes de agosto, harán el 1° cuatrimestre del 7 de Agosto del 2021 al 11 de Diciembre del 2021 y el 2° cuatrimestre del 5 de Marzo del 2022 al 16 de Julio del 2022.


El período de inscripción es 21 de junio del 2021 al 10 de Julio del 2021


Si no se tienen conocimientos del idioma, se ingresa en nivel 1. Si se tiene algún conocimiento del idioma, se puede realizar un examen de nivelación.


Atención:

¡Los cupos son limitados!


¿Cómo inscribirse?


Ingresar a la página web: http://toyoica.net/


2) Hacer click en el link de inscripción y completar el mismo.


3) Se les enviará un mail a la dirección escrita al inscribirse sobre la confirmación.


El Instituto nos deja este mensaje:


Nuestra lección

1- Nunca dejar de soñar.

2- Dar lo mejor de uno en todo momento.

3- Vivir en armonía, aún con diferentes culturas.


Nuestro lema

1- Un Instituto al cual quieras venir.

2- Un docente a quien quieras ver.

3- Una clase en el cual quieras estudiar.


*Queremos lograr un instituto en el cual quieras venir,

que disfrutes de las clases que te brinda tu docente,

incentivando así aún más

tus ganas de estudiar y conocer de nuestra cultura.*



Mi experiencia en el Instituto Coreano Argentino.


En mi caso, rendí la nivelación en febrero e inicié en marzo los estudios de nivel 2. Las clases son muy amenas y nuestra profesora siempre está dispuesta a responder nuestras preguntas y explicarnos los temas.

Trabajamos con el libro Sejong 2 y el Workbook del mismo libro para ampliar las actividades. También, nuestra profesora nos enseña sobre la cultura coreana, la comida, las celebraciones y muchas otras informaciones de Corea del Sur. Todas las semanas tenemos alguna tarea que entregar, por ejemplo, grabar en audio una lectura y completar alguna actividad escrita.

La semana pasada rendimos nuestro examen intermedio. Tuvimos un examen de lectura, sobre un texto que la profesora nos envió previamente y que nosotros entregamos en formato de audio grabado. Luego, en el horario habitual de la clase y con las cámaras encendidas, realizamos un examen sobre un formulario Google donde nos enfrentamos a ejercicios de lectura, interpretación, escritura, sistemas de numeración, etc. Unos días después, nuestra profesora nos informó el resultado a cada uno: ¡Aprobé, estoy muy feliz!

La profesora siempre nos alienta y nos invita a hacer nuestro mejor esfuerzo. Eso te da ganas de mejorar cada día un poco más.

Estudiar un idioma es cosa seria. Es muy esforzado y a veces se siente muy difícil. Pero con dedicación, perseverancia y trabajo constante es posible ir avanzando.

Si estabas pensando en estudiar coreano, ¡te invito a que lo intentes!


파이팅!!!!

Comments


Publicar: Blog2_Post

Formulario de suscripción

¡Gracias por tu mensaje!

©2021 por Corea de 3 en 3. Creada con Wix.com

bottom of page