La experiencia Norebang en Argentina
- coreade3en3
- 22 jul 2021
- 4 Min. de lectura


Entrando por el Pasaje Ruperto Godoy de la Ciudad de Buenos Aires, en el número 761 vas a encontrar un local que se identifica solo con una letra W. A través de la vidriera podrás ver unas pocas mesas, sillas y un mostrador. A simple vista parece un lugar pequeño y no queda claro de qué se trata. Pero tuve la oportunidad de visitarlo y descubrir la divertida experiencia norebang (karaoke al estilo coreano) que se escondía en las tres plantas del lugar.
Al entrar, nos recibió Leo –el encargado del local- con una enorme sonrisa que perduró durante todo el tiempo de la visita. Su sonrisa era tan amigable que podía notarse a pesar del cubrebocas, por esta razón toda la experiencia fue muy cálida y agradable.
Nos llevó a recorrer todo el edificio y respondió todas mis preguntas.
La idea de karaoke en Argentina es diferente: subirse a un escenario, delante de un montón de desconocidos y cantar. ¿Cómo reaccionan los argentinos a este concepto de karaoke al estilo coreano?
Al comienzo no se imaginan que es un lugar cerrado, privado, al que puedes venir con tu propio grupo y nadie te está mirando. Es por esto que a muchos les parece interesante y les agrada porque se evita la situación -que puede ser vergonzosa- de exponerse ante desconocidos.
En Argentina, la mayoría de las salidas son a boliches (discotecas) a bailar, que es un espacio público donde hay muchos desconocidos. Esto es una propuesta diferente que te invita a cantar, aunque no es algo que todos hagan. El ambiente privado favorece que puedas animarte. De todas formas, hay personas que ponen su propia música y bailan, organizando una pequeña fiesta privada.

¿Vienen personas amantes del K-pop?
Al comienzo venían mayormente coreanos, pero tras viralizarse un video en Tik-Tok comenzaron a venir muchos argentinos amantes del K-pop. La mayoría se sorprende porque no sabían de la posibilidad de realizar esta experiencia en nuestro país.
¿Cuánto hace que abrieron?
Abrimos en febrero de 2020 y a las pocas semanas comenzó el aislamiento por la pandemia y tuvimos que cerrar. Hace tres o cuatro meses volvimos a abrir, pero es muy difícil porque este rubro está pensado para el horario nocturno y actualmente hay restricciones, por lo que hay que cerrar a las 0 hs. En Argentina esta franja horaria es demasiado breve para este rubro, porque se sale muy tarde en la noche y en este momento hay que cerrar más temprano.

¿Qué música tienen?
Tenemos miles de canciones, de las cuales un 75% es música coreana, K-pop, de los 70, 80, etc. En inglés es un 24%, serán unas 4000 canciones y también hay un repertorio muy variado con música de hasta hace seis meses. Y el 1% restante está repartido entre canciones en ruso, japonés, español y otros idiomas.

En español solo tenemos 100 canciones, pero se puede conectar un pendrive o el celular con un cable auxiliar y reproducir la música que quiera cada uno, si es que nosotros no las tenemos. Contamos con un libro enorme donde están todas nuestras canciones y puedes pedirlo para buscarlas.

¿El aparato es del mismo tipo que los que se usan en Corea?
Si, tanto el sintonizador como el control remoto son de ese tipo. Incluso todos los comandos están en idioma coreano.
¿Cuántas salas tienen?
Siete salas. Dos medianas de hasta 12 personas, cuatro salas pequeñas que tienen capacidad de hasta 6 personas y una más grande en la que pueden entrar entre 25 a 30 personas, pero por el momento solo permitimos que ingresen hasta 15 personas en esta sala.

¿Qué se puede consumir en las salas?
Por la situación de pandemia, actualmente no estamos proveyendo servicio de comida, pero sí de bebida. Se puede pedir fernet, champagne, cerveza y obviamente soju. El soju lo ofrecemos en su versión clásica o saborizada. También ofrecemos bebidas sin alcohol.
¿El lugar está recomendado para cualquier edad?
Sí, hay canciones para todas las edades. Si hubiera un grupo en el que son todos menores, se prohíbe la venta de alcohol.
¿Cuánto tiempo en promedio se quedan los grupos?
Los coreanos suelen hacer una reserva desde las 17 hs y en general se quedan hasta el cierre, pero la gente que viene a probar suele reservar una hora para ver si les gusta. Sin embargo, si quieren y hay disponibilidad, pueden extender el horario.
¿Cuáles son los horarios?
Por el momento, estamos de martes a viernes de 17 hs a 0 hs y los sábados abrimos a las 13 hs porque hay mayor demanda.
¿Cómo es la experiencia del norebang en pandemia?
Al ingreso del establecimiento hay un termómetro digital para el control de la temperatura y se les coloca alcohol en las manos.
Intentamos que la gente no se saque el cubrebocas durante su turno. En cuanto al personal, garantizamos que permanentemente se encuentra utilizando las medidas de seguridad.
El lugar se mantiene siempre ventilado y cada vez que se retira un grupo dejamos un intervalo de tiempo en el cual se limpia y desinfecta la sala y activamos los motores de extracción para renovar el aire. Además, entregamos fundas descartables para los micrófonos que cada uno coloca antes de iniciar su uso.
¿Quieres dejar algún mensaje?
Que se animen a probar la experiencia. La vergüenza se va al instante porque es una experiencia privada y ante cualquier duda o inconveniente sobre el uso de los aparatos, cada sala tiene un teléfono con el que pueden llamarme para que los ayude. Con ese mismo teléfono pueden hacer pedidos de bebidas. En los cuartos no va a ingresar nadie a menos que lo pidan, es completamente privado.
Para más información: https://www.instagram.com/w.karaoke.ba
¿Te animarías a probar esta divertida experiencia?
Comments