¿Kimchi de sandía? Aprendemos a cocinar con JiniChannel.
- coreade3en3
- 3 jun 2021
- 2 Min. de lectura

Jini Hwang es una famosa youtuber coreana que vive en Argentina y busca unir las dos culturas a través de los contenidos que ella crea. Es periodista y locutora profesional y su canal de YouTube tiene más de un millón de suscriptores.
Jini presenta contenidos en español sobre actualidad en Corea, grupos de K-Pop, cocina coreana, K-beauty, audiciones, etc. También tiene una serie de videos para aprender el idioma coreano.
En esta oportunidad queremos compartir una receta de un kimchi especial que Jini nos regala en su canal de videos.
El kimchi de Sandía es una creación de su mamá y lo presentan como un “secreto de familia”.
Es una receta para el verano, época en la que se consigue esta fruta. Además, es un alimento muy refrescante. Es una forma de utilizar toda la sandía, ya que se hace con la parte blanca que se encuentra en la cáscara de esta fruta. Por esto, es una receta que permite ahorrar y además es sustentable, ya que permite reducir la basura que producimos.
Tiene aspecto de ensalada y, como todo kimchi, se consume con arroz.
Receta.

Ingredientes:
Sandía
Miel, preferentemente líquida.
Ají molido o ají picante (cortadito o licuado)
Ajo
Sal a gusto
Procedimiento.
Cortar la sandía y retirar la parte de color rosa (para consumir como fruta). No tiene importancia si la sandía es dulce o no, o si está madura. Para hacer este kimchi, cualquier sandía estará bien.
A las rebanadas de cáscara, retirarles la parte verde (esta parte se tira o se puede compostar). Nos quedarán trozos de la parte blanca, que pueden tener un poco de la parte rosada para darle un toque dulzón al kimchi.
Cortar estas rebanadas blancas en tiras muy finitas y colocar en un bol. Agregar sal a gusto y revolver para que la sal se impregne en todas las partes. Se puede descartar el líquido que se formará por agregar sal o puede conservarse, a gusto del consumidor.
Triturar y aplastar el ajo. Agregar a la sandía, junto con la miel (una cucharada es suficiente, porque la sandía ya es dulce) y el ají molido. Si no gustan de la comida picante, agregar poco ají. Mezclar bien todos los ingredientes.
Este kimchi no dura mucho tiempo, aproximadamente una semana se puede conservar en la heladera. Es un kimchi que no se fermenta, se come fresco y recién preparado.
¡Que lo disfruten!
La receta completa hecha por las manos de la mamá de Jini está aquí https://www.youtube.com/watch?v=5_s94-gYKqw
Los canales oficiales de Jini:
Comentarios